sábado, 19 de marzo de 2016

Algoritmo y Logica Computacional

Definamos Conceptos




Lógica computacional

La lógica es la capacidad de pensar en soluciones alternativas. Se remonta a la época de Aristóteles en la que desarrolló reglas para establecer un razonamiento encadenado. 
La lógica es una rama del conocimiento que nos permite determinar que algo está aprobado por la razón como bien deducido o bien pensado. En pocas palabras en la forma más obvia y más fácil de hacer algo.

La lógica es muy importante, ya que determina la manera en que se puede resolver un problema. Es un nivel de abstracción sin el cual no es posible estructurar los pasos que generen lo que esperamos obtener.

La computadora trabaja con una lógica especial, exacta y matemática. 
Aunque tal vez no te hayas dado cuenta, todas las acciones que realizas en la computadora están haciendo uso de esta lógica en la forma de procedimientos o secuencias de pasos que hay que realizar para lograr lo que se quiere.




Algoritmo

Un algoritmo es un conjunto de pasos, instrucciones o acciones que se deben seguir y ejecutar de manera ordenada para alcanzar un fin deseado, un algoritmo es una especie de receta, de instrucciones para resolver un problema.
Los algoritmos son modos de resolución de problemas; cabe aclarar que no sólo son aplicables a la actividad intelectual, sino también a todo tipo de problemas relacionados con actividades cotidianas.
Los algoritmos llevan a cabo un proceso y por lo tanto, son ejecutados por un procesador, que es cualquier ente que ejecute el algoritmo. Puede ser humano o bien una computadora.

No hay comentarios: