sábado, 19 de marzo de 2016

Historia del Algoritmo

La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX. Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. 

Y Aunque no haya sido él el inventor del primer algoritmo, merece que este concepto esté asociado a su nombre. Al-Khorezmi fue sin duda el primer pensador algorítmico pues explicó que, mediante una especificación clara y concisa de cómo calcular sistemáticamente, se podrían definir algoritmos que fueran usados en dispositivos mecánicos similares a un ábaco en vez de las manos. Ya en el siglo XIX, se produjo el primer algoritmo escrito para un computador. La autora fue Ada Byron, en cuyos escritos se detallaban la máquina analítica en 1842. Por ello que es considerada por muchos como la primera programadora aunque, desde Charles Babbage, nadie completó su máquina, por lo que el algoritmo nunca se implementó. 

Entonces podemos decir que estos bienes surgieron a mediados del siglo IX por el matemático distinguido y astrónomo Mohammed Ibn Musa -aljarizm: pero podemos ver que Al_yebr-mugabata es otro que desarrolló fórmulas para posibilitar que con un número limitado de procesos fuese posible resolver ecuaciones de primer y segundo grado.La historia del algoritmo nace por necesidad de hacer cálculos matemáticos a través, de ella se fundamenta el paso inicial de entender acabadamente cualquier problema planteada.Pero también tengamos en cuenta que los algoritmos están en el corazón mismos de los ordenadores y que los leguajes de computación solo son un medio de expresarlos