sábado, 19 de marzo de 2016

Caracteristicas y Clasificacion de Algoritmo

Se pueden clasificar en dos tipos:
  • CUALITATIVOS. Son todos aquellos pasos o instrucciones descritos por medio de palabras que sirven para llegar a la obtención de una respuesta o solución de un problema cualquiera. Por ejemplo: la búsqueda de la definición de una palabra en un diccionario, encontrar un número telefónico en un directorio, escribir una receta de cocina, o el modo de usar un extintor de fuego.
  • CUANTITATIVOS. Son aquéllos en los que sí intervienen cálculos numéricos. Por ejemplo: el cálculo de la nómina en una empresa, la conversión de unidades físicas o el cálculo del volumen de un sólido.

Características de los algoritmos


Ser preciso. Las actividades o pasos del algoritmo deben desarrollarse en orden estricto, ya que el desarrollo de cada paso debe seguir un orden lógico.

Ser definido. Esto quiere decir que siempre que se ejecute con los mismos datos, el resultado será el mismo. No puede improvisar, inventar o adivinar la información que necesita para poder realizar un proceso.

Ser finito. Esto indica que el número de pasos de un algoritmo debe ser limitado, es decir, los pasos a seguir deben tener un fin.

Presentación. El algoritmo debe ser entendible para cualquier persona, no sólo para la persona que lo diseñó.

Entrada. Un algoritmo tiene 0 o más entradas. Esto es, las cantidades de los datos de inicio se generan en el mismo algoritmo o se conocen previamente.

Salida. Un algoritmo tiene una o más salidas. Es decir, hay datos o cantidades al término del algoritmo que tienen una relación específica con los datos o cantidades de entrada.

Efectividad. El algoritmo debe ser efectivo. Esto significa que toda las operaciones deben ser suficientemente sencillas para poder, en principio, ser realizadas de modo exacto y en un tiempo finito por un procesador.

Hay dos clasificaciones para los algoritmos:
  • Algoritmos informales 
  • Algoritmos computacionales

Los algoritmos informales son aquellos que no se realizan para una computadora, sino se diseñan para ser ejecutados por el ser humano. Todos los días ejecutas algoritmos informales en todas tus actividades: al prepararte para tus clases, al vestirte, al cocinar, al regresar a casa, entre otros.


Los algoritmos computacionales son los que se crean para que una computadora sea quien ejecute los pasos y obtener el resultado esperado. Se aprovecha la velocidad de procesamiento del ordenador para darnos un resultado mucho más confiable.